Nuestro programa
Estimulación temprana: Metodo Glenn domman
Bits de inteligencia: Un juego para estimular el cerebro.
La estimulación temprana se define como el aumento de la actividad del sistema nervioso por medio de estímulos de cualquier tipo durante las primeras etapas del desarrollo infantil.
El trabajo de estimulación en el niño consigue que su cerebro crezca físicamente y que se cree un mayor número de conexiones neuronales.
Inteligencia emocional. Taller de emociones
Gestionar adecuadamente nuestras emociones nos permitirá ser más creativos e innovadores, solucionar los conflictos sin violencia, ponernos en el lugar del otro, mejorar nuestra autoestima y nuestro autoconcepto, superar el miedo a la crítica o al fracaso, crear confianza, poseer mayor tolerancia a las frustraciones o al enojo, mejores relaciones sociales o, tal y como investigaciones recientes confirman, mayor rendimiento académico.
Iniciación al inglés
El objetivo es ir familiarizándose con el idioma a través del juego y se basa fundamentalmente en la motivación, para que empiecen a tener interés en un idioma que no es el suyo.
Taller de música
A través de esta actividad se pretende aproximar al niño al lenguaje musical (percepción, reconocimiento y diferenciación de sonidos).
Técnicas de relajación
En un clima cálido y tranquilo, la Relajación permite al niño liberar las tensiones acumuladas.
Psicomotricidad
Los niños a través de sus acciones corporales, como jugar, saltar, manipular objetos, etc. consiguen situarse en el mundo y adquieren intuitivamente los aprendizajes necesarios para desarrollarse.
De esta forma lúdica trabajan conceptos relativos al espacio, al tiempo, destrezas motrices necesarias para el equilibrio, la vista… etc. con los consiguientes efectos sobre la mejor capacitación de la escritura, la lectura y las matemáticas.
Masaje
El estímulo táctil, auditivo, visual, emocional… que «juegan» en el masaje, ponen al bebé en estado de alerta, y lo abre a procesos de memorización y aprendizaje.